El oro blanco y la plata están entre los materiales más elegantes a la hora de escoger una joya. Tienen acabados sutiles, ofrecen luminosidad sin ser demasiado brillantes, quedan bien tanto de día como de noche y permiten una gran versatilidad en los diseños, ¡nos encantan!
Sin embargo, su gran parecido a simple vista nos puede crear algo de confusión, pues estos materiales son difíciles de diferenciar en muchas ocasiones. Es muy positivo aprender a hacerlo, ya que el oro blanco es un material con precios considerablemente más elevados y no querrás que te den gato por liebre.
En este artículo te vamos a ayudar a notar estas discretas diferencias, te daremos algunos trucos para averiguar de qué material son las joyas y te contaremos los puntos de distinción entre el oro blanco y la plata.
Las diferencias entre el oro blanco y la plata
En joyerías artesanales especializadas en todo tipo de piezas de diseño como MundoAzabe vas a encontrar una gran cantidad de materiales entre los que escoger. Entre ellos, se encuentran el oro blanco y la plata, que presentan un aspecto muy similar, pero, ¿cómo hacer para apreciar sus diferencias?, ¿qué separa a estas dos materias primas?
Lo primero que notarás será que la calidad de cada una de estas joyas se mostrará de una forma diferente. El oro blanco se va a medir en kilates (como el resto de los tipos de oro), mientras que la plata se caracteriza por su tanto por ciento de pureza. Además, tienen estas diferencias:
- Las inscripciones. Las inscripciones están muy relacionadas con la calidad del material, justo lo que te mencionamos anteriormente. Las piezas que son de oro van a tener grabadas las cifras junto a una K mientras que las de plata vendrán inscriptas con una S, Ster o esterlina.
- El brillo. El oro blanco tiene un brillo natural mucho más intenso que la plata, mientras que esta refleja en mayor medida al contacto con la luz.
- Capacidad para rayar. El oro blanco suele estar mezclado con otros metales y esto lo hace mucho más susceptible que la plata a los arañazos, también se puede deteriorar con más facilidad.
- Combinaciones. Las joyas de oro blanco vienen en combinación con paladio o níquel, mientras que la plata, por su parte, va junto con el cobre.
- Evolución del aspecto. La evolución que presentan estos materiales con el paso del tiempo va a ser de lo más revelador, pues mientras la plata se irá oscureciendo, el oro blanco mantendrá su brillo igual que el primer día.
- Precio. Ante dos piezas de las mismas características en cuanto al tamaño y al peso, el oro blanco mostrará un precio significativamente más elevado que el de la plata.
- Conservación. Las joyas de plata se deben abrillantar con paños específicos para ello de manera regular, con el fin de que se conserven en el mejor estado posible y no se oscurezcan. La conservación del oro blanco no va a requerir este mantenimiento, lo que si van a pedir es un mayor cuidado en el trato porque se puede rayar con más facilidad.
Los trucos para descubrir si es oro blanco o plata

Las características anteriores son muy reveladoras cuando estamos en una joyería y queremos comprar una nueva pieza o tenemos algunos accesorios en casa con estas cualidades. Sin embargo, si encontramos joyas de más antigüedad o necesitamos hacer comprobaciones sobre la materia prima porque no tenemos seguridad sobre la procedencia real de la joya, también hay algunos trucos. Aquí, te mostramos varios de ellos que puedes hacer en casa de forma sencilla.
Las manchas en la piel
En el contacto con la piel, la plata puede dejar un rastro de tonalidad verde u oscura. Sin embargo, el oro blanco no va a desteñir, pues hemos visto que este mantiene su estado intacto con el tiempo y no tiene perturbaciones en el color.
Con un imán
Los imanes que son realmente potentes (no nos referimos a los de las neveras) son capaces de atraer a las piezas de plata, mientras que el oro blanco permanece imperturbable. Si tienes uno de estos objetos podrás hacer la comprobación.
Sumergir la pieza en agua
El oro blanco tiene un peso mayor al que presenta la plata, ¿cómo emplear esta cualidad para detectar el material? Pues es muy sencillo, al sumergir las piezas en un vaso de agua, el oro blanco va a caer rápidamente, mientras que la plata tardará más en hundirse. Eso sí, con esta prueba hay que analizar bien la situación, ya que si las joyas tienen combinaciones con otros materiales, estos pueden perturbar su peso y dar resultados inexactos.
Con una hoja de papel
Si tratas de dibujar en una hoja de papel completamente blanca con una joya de plata y con una de oro blanco, obtendrás resultados diferentes. La de plata es capaz de dejar una marca de color oscuro, la de oro no dejará ningún rastro.
El jugo de un limón
El jugo de un limón natural es un ingrediente perfecto para limpiar en profundidad los materiales, por lo que será ideal para hacer también la prueba del rastro. Si se aplica este zumo en la pieza y después se pasa un paño, se ve cómo la plata deja color oscuro mientras que el oro blanco no desprende nada.
La prueba del vinagre
Para este truco es necesario introducir vinagre en un vaso y meter la pieza que quieres analizar en su interior durante unos segundos. Al retirarla de este baño, la pieza de oro blanco va a brillar con toda su potencia, mientras que la de plata simplemente va a cambiar un poco su aspecto o reflejar algo más la luz.
