Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Si estás pensando en apostar por el reiki, debes saber que es una técnica que te va a ofrecer muchos beneficios. Pero para ayudarte a ver que realmente es una buena opción para tus intereses te vamos a mostrar qué es y los diferentes tipos de reiki.

Y cuando vayas entrando en materia seguro que quieres saber más para poder hacer un mejor trabajo con las personas que contraten tus servicios. Eso significa que te vamos a mostrar cómo llegar a ser maestro reiki para dominar al máximo la técnica.

¿Qué es el reiki?

El Reiki es una técnica que se centra en la transferencia de energía universal, también conocida como “Ki” en Japón, desde las manos del terapeuta hacia la persona que recibe la sesión. El objetivo de este flujo de energía es desbloquear la energía atrapada y favorecer el bienestar físico, emocional y espiritual. Es importante resaltar que el Reiki no está asociado a ninguna religión específica, por lo que cualquiera puede practicarlo, sin importar sus creencias.

La base del Reiki radica en la idea de que todos tenemos una energía vital que circula a través de nosotros. Cuando esta energía se bloquea o se desequilibra, pueden surgir problemas de salud, tanto a nivel físico como mental. El Reiki tiene como finalidad restaurar ese equilibrio energético, contribuyendo a una sanación profunda y de carácter integral.

Tipos de reiki

A continuación, vamos a mostrarte los diferentes tipos de reiki. Y es que, aunque pueda parecer que solo hay un tipo, la realidad es muy distinta. Hay diferentes tipos por lo que elegir la opción adecuada es fundamental para evolucionar en el ámbito del reiki.

  • El Reiki Usui es el sistema más tradicional y practicado en todo el mundo, creado por Mikao Usui a principios del siglo XX. Se basa en cinco principios fundamentales que buscan promover el equilibrio y la paz interior. Estos principios incluyen no preocuparse, no enojarse, ser agradecido, trabajar con dedicación y ser amable con los demás. El Reiki Usui se divide en tres niveles: el primer nivel, Shoden, se enfoca en el uso de las manos para canalizar energía hacia el cuerpo físico. El segundo nivel, Okuden, utiliza símbolos y mantras para tratar problemas emocionales y mentales, y permite realizar sanaciones a distancia. El tercer nivel, Shinpiden, es el nivel de maestría donde se profundiza en el autoconocimiento y la conexión con la energía espiritual.
  • El Reiki Karuna, desarrollado por el maestro Sri Kumar, se enfoca en la sanación emocional y espiritual. A diferencia del Reiki Usui, que se centra más en el bienestar físico, el Reiki Karuna trabaja en niveles más profundos, ayudando a liberar traumas y bloqueos energéticos. Utiliza símbolos adicionales a los del Reiki Usui, que son considerados poderosos para limpiar bloqueos kármicos. Este tipo de Reiki se basa en la sanación a través del amor y la compasión, y su vibración elevada promueve un bienestar integral a nivel emocional y espiritual.
  • El Reiki Tibetano fusiona los principios del Reiki Usui con las prácticas de la tradición tibetana, incorporando mantras, sonidos y símbolos tibetanos que refuerzan la energía de sanación. Este sistema trabaja tanto con la energía terrestre como con la cósmica, creando un flujo energético que equilibra cuerpo, mente y espíritu. El Reiki Tibetano es especialmente eficaz para liberar bloqueos emocionales y energéticos profundos, y muchos lo consideran una de las formas más poderosas de Reiki debido a la fuerza de sus mantras y la conexión con energías superiores.
  • El Reiki Seichim tiene sus raíces en Egipto y se enfoca principalmente en la sanación de aspectos emocionales y espirituales. Aunque se basa en los principios del Reiki Usui, se distingue por su uso de la energía de la luz y el amor universal, conocida como “Seichim”. Esta energía es especialmente eficaz para tratar el estrés y la ansiedad, así como para equilibrar las energías masculinas y femeninas dentro del cuerpo. También es útil para mejorar la autoestima y la confianza.
  • El Reiki Angelical combina las energías del Reiki tradicional con la conexión a los ángeles y seres espirituales. Esta modalidad es ideal para aquellos que buscan una experiencia más profunda y espiritual. Se enfoca en canalizar las energías angelicales para promover la sanación emocional y física. La vibración del Reiki Angelical es suave y amorosa, actuando como un bálsamo para las emociones y el alma, y es especialmente útil para quienes buscan paz interior, protección y armonía en su vida.

Cada tipo de Reiki ofrece un enfoque único para la sanación y el autoconocimiento, permitiendo a los practicantes elegir el camino que más resuene con sus necesidades y objetivos espirituales.

¿Cómo se puede ser maestro reiki?

Para poder ser maestro reiki es fundamental realizar los primeros cuatro niveles de reiki. Sin esa formación inicial no podrás realizar el curso final para convertirte en un profesional.

La mejor opción para finalizar la formación es realizar el curso de Reiki online con el maestro javierma.com con el cual podrás conseguir la formación que realmente necesitas. Por supuesto, JavierMa también ofrece los cuatro niveles iniciales de reiki Usui tradicional japonés para que luego puedas realizar la formación de maestría.

La formación es más fácil de lo que parece, sobre todo si sientes unión con este tipo de energía. Dependiendo de cada caso, se puede llegar a ser maestro reiki en tan solo 6 meses o un par de años. Todo depende del tiempo que se dedique a la formación y la capacidad para adquirir los conocimientos y técnicas. Lo que está claro es que cualquier persona que lo desee puede ser profesional.

Cuando seas maestro reiki no solo podrás desarrollar la técnica para ayudar a otras personas, también te podrás beneficiar tú mismo. También es importante saber que con esa formación ya tendrás la capacidad de transmitir los conocimientos a terceras personas. Así se consigue que la técnica sea más común y más personas puedan disfrutar de la misma.

Convertirse en maestro de Reiki no es el final del viaje. Es un proceso continuo de práctica, aprendizaje y desarrollo personal. Sigue perfeccionando tus habilidades, realizando sanaciones y compartiendo el Reiki con los demás.