Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿No entiendes muy bien cómo algunos auriculares pueden aislarte del mundo con solo ponértelos? Eso se consigue con cancelación activa de ruido o ACN. En esta guía te explico sin rodeos qué es esta tecnología, cómo funciona, qué efectos tiene en la experiencia auditiva y si realmente merece la pena pagar por ella.

Tanto si estás buscando tu próximo par de auriculares como si simplemente quieres entender qué hay detrás de esta tecnología, aquí encontrarás todo lo necesario para tomar una decisión informada y sin dejarte llevar por el marketing.

Qué es la cancelación activa de ruido (ACN) y cómo funciona

La cancelación activa de ruido es una tecnología que reduce el sonido ambiental mediante la generación de ondas de sonido inversas. En lugar de simplemente aislar el oído con materiales que bloquean el ruido (como hace la cancelación pasiva), la ACN utiliza micrófonos integrados que captan el ruido externo en tiempo real, y procesadores internos que crean una onda sonora opuesta para anularlo. Este proceso se basa en el principio de interferencia destructiva: dos ondas iguales pero de fase opuesta se cancelan mutuamente (fuente de la información: https://zococity.es/collections/auriculares-cancelacion-ruido).

Hay dos tipos principales de ACN: feedforward (el micrófono está fuera del auricular), feedback (el micrófono está dentro, cerca del oído), y híbrida, que combina ambas. La cancelación híbrida es actualmente la más efectiva, especialmente en entornos variables. Gracias a los expertos de la tienda especializada en sonido Zococity.es por toda la información que nos han ofrecido.

Efectos de la ACN en la calidad del sonido

Una preocupación frecuente es si la cancelación activa altera el sonido que queremos escuchar. La respuesta corta es sí, puede hacerlo, aunque depende mucho del diseño y la calidad del modelo.

En algunos auriculares de gama baja o mal calibrados, la ACN introduce artefactos digitales o reduce la nitidez de ciertas frecuencias, especialmente los agudos. También puede potenciar ligeramente los graves, dando una sensación de “acolchamiento” del sonido. En modelos de gama alta (como Sony WH-1000XM5, Bose QuietComfort Ultra o AirPods Max), estas alteraciones están minimizadas gracias a procesadores avanzados y perfiles acústicos bien ajustados.

Algunas personas perciben una sensación de presión o vacío en los oídos al activar la ACN, especialmente en ambientes silenciosos. Esto se debe a la anulación de frecuencias bajas, que pueden generar una sensación física extraña, aunque no es dañina.

Salud auditiva y confort

Desde el punto de vista médico, no hay evidencia sólida que sugiera que la ACN cause daño auditivo directo. Al contrario, al reducir el ruido de fondo, permite escuchar música o realizar llamadas a volúmenes más bajos, lo cual protege la audición a largo plazo.

Sin embargo, algunas personas reportan fatiga auditiva o cefaleas tras varias horas de uso continuo. Esto se asocia más con el tipo de cancelación y el entorno de uso que con la tecnología en sí. En general, los mejores resultados se obtienen en ambientes ruidosos (como aviones, trenes o calles transitadas), donde el contraste entre “ruido con ACN activada” y “ruido sin ella” es significativo.

Para usos prolongados en entornos silenciosos, puede ser recomendable alternar con modos de transparencia o desactivar la ACN si se siente incomodidad.

Diferencias clave entre marcas y modelos

No todos los auriculares con ACN ofrecen la misma calidad. Hay diferencias importantes entre marcas, no solo en la eficacia de la cancelación, sino también en la experiencia de usuario.

Sony y Bose lideran el mercado con sus algoritmos adaptativos que ajustan la cancelación en tiempo real según el entorno. Apple, con los AirPods Max, ofrece una integración excelente en su ecosistema y transiciones suaves entre modos de escucha. Sennheiser, Bowers & Wilkins y Bang & Olufsen destacan por su enfoque en la fidelidad sonora, manteniendo el sonido lo más limpio posible incluso con la ACN activa.

Los modelos de gama media o baja suelen usar algoritmos más simples y menos refinados, lo que puede provocar una cancelación irregular o un sonido más artificial. Hay diferencias importantes en modos adicionales, como el “modo ambiente” (que permite oír el entorno sin quitarte los auriculares), o perfiles personalizados por aplicación móvil.

¿Merece la pena invertir en cancelación activa de ruido?

Depende completamente del uso y del entorno. La ACN se vuelve realmente útil en espacios ruidosos y repetitivos, como aviones, oficinas compartidas, cafeterías o transporte público. En estos contextos, la mejora en la concentración, el descanso o la experiencia musical es notable.

En cambio, si sueles estar en ambientes tranquilos o solo usas auriculares en casa, la inversión en ACN puede no compensar el coste adicional. En esos casos, unos buenos auriculares con aislamiento pasivo (como los in-ear bien ajustados) pueden ser suficiente.

También hay que valorar el factor económico: los auriculares con buena ACN suelen superar los 250 euros. Pero si pasas varias horas al día rodeado de ruido, la reducción del estrés acústico y la mejora de la calidad de vida son palpables.