Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cuando acudimos a comprar una joya de oro nos damos cuenta de que no todas son iguales. No lo decimos por el diseño, sino porque los quilates que tiene cada una de ella. Eso hace que en muchas ocasiones nos sintamos frustrados porque realmente no sabemos qué joya queremos comprarnos o regalar a esa persona tan especial para nosotros.

Con la ayuda de nuestros expertos en joyas de oro de Mimikoko te vamos a mostrar las principales diferencias entre el oro de diferentes quilates. Cuando conozcas esas diferencias seguro que te será mucho más fácil elegir la joya perfecta para ti.

Diferencia entre oro de 9 y 18 kilates

Para que te sea más fácil de entender las diferencias, las vamos a dividir en diferentes grupos. Así seguro que te será más fácil de entender.

Composición

En su forma pura, el oro se presenta con 24 quilates, pero su naturaleza es relativamente blanda. Por este motivo, incorporamos una aleación al oro crudo para fortalecerlo. El oro de 18 quilates consta de un 75% de oro puro, mientras que el 25% restante se compone de una mezcla de hierro y cobre, denominada aleación. Es por esta razón que a menudo se le conoce como oro de 750 milésimas. En contraste, el oro de 9 quilates se compone de un 37,5% de oro fino, lo que significa que contiene una proporción significativamente mayor de aleación en comparación con el oro. También se le llama oro de 375 milésimas.

Cuando se trata de la fabricación de joyas, ya sea en oro de 9 o 18 quilates, los procesos fundamentales, como el corte, el pulido y el engaste, permanecen inalterados. La única diferencia radica en la composición del metal precioso utilizado.

Estética

No existe una distinción apreciable en el caso del oro blanco. Sin embargo, en el contexto de las joyas de oro amarillo, es importante señalar que el oro de 9 quilates, que contiene una proporción menor de oro puro, presenta un brillo y esplendor reducidos en comparación con el oro de 18 quilates, que está compuesto en un 75% por oro puro. Sin embargo, es relevante destacar que esta diferencia resulta apenas perceptible para aquellas personas que no están familiarizadas con el tema.

Solidez

En vista de que las joyas de oro con una pureza de 9 quilates están compuestas principalmente por aleaciones de metales más duros en comparación con el oro puro, es relevante tener en cuenta que estas piezas serán más robustas y menos propensas a sufrir daños por impacto en comparación con las joyas de 18 quilates. Esta consideración cobra importancia, especialmente al evaluar la idoneidad de las joyas para uso cotidiano o por parte de niños.

Durabilidad

Podría haber personas que afirmen que el oro de 9 quilates tiende a envejecer de manera desfavorable y a perder su brillo con el paso del tiempo debido a su alta proporción de metales distintos al oro puro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de este tipo de oro es relativamente reciente, por lo que aún no se dispone de suficiente experiencia para evaluar de manera definitiva esta cuestión.

¿Dónde se puede comprar oro de 18 kilates?

El oro de 18 kilates todavía sigue siendo la opción preferida por buena parte de los clientes. Independientemente de la joya de oro que busques, en el catálogo de mimikoko.es podrás encontrar una amplia variedad de joyas de 18 kilates.

No importa si buscas anillos, pendientes, collares, pulseras… en Mimikoko siempre encontrarás las joyas de calidad con diseños realmente bonitos. Es más, a la hora de comprar la joya siempre podrás disfrutar de un certificado de calidad. Dicho eso, solo te quedará elegir el diseño que pienses que mejor te va a quedar o mejor va a quedar a la persona que tanto quieres. Al fin y al cabo, cualquier momento siempre es bueno para regalar una joya.

Diferencia entre oro de 18 y 24 kilates

Como en el caso anterior, este bloque también lo vamos a dividir en partes para que te resulte más fácil comprender las diferencias y así te sea más fácil elegir la mejor opción.

Apariencia

El oro de 24 quilates siempre muestra un tono amarillo intenso y resplandeciente. Por otro lado, el oro de 18 quilates se caracteriza por su variada gama de colores, debido a su composición como una aleación, es decir, una mezcla de metales. Algunas de las opciones más comunes de oro de 18 quilates en diferentes tonalidades incluyen el oro rosa (resultado de la combinación de oro y cobre) y el oro blanco (que generalmente contiene níquel y oro).

Usos

Junto con los tipos de oro de 14 quilates y 10 quilates, encontramos el oro de 18 quilates en la producción de joyería. Aunque las joyas de oro de 18 quilates no son tan resistentes a los rasguños y marcas como el oro de 14 quilates, y son menos resistentes que este último, a menudo se prefiere el oro de 18 quilates en lugar del oro puro de 24 quilates. Este último es costoso de trabajar y propenso a dañarse debido a su suavidad.

El oro puro, aunque a veces se emplea en joyería de alta gama, se encuentra con más frecuencia en artículos de inversión, como monedas, lingotes y barras de oro. Estos artículos de oro se fabrican en una instalación de acuñación industrial que produce monedas, lingotes y barras de oro, así como otros metales. En los Estados Unidos, al igual que en otros países, la pureza requerida para un artículo específico, como un lingote de oro, está determinada por la legislación, que suele exigir una pureza del 99.9%.[1]

El oro de 18 quilates y el de 24 quilates se utilizan en ocasiones en procesos de dorado decorativo, como el pan de oro y el enchapado en oro. El oro de 22 quilates es más fácil de trabajar y es especialmente útil en tareas de decoración, ya que puede convertirse con facilidad en láminas finas de oro puro.

En algunas ocasiones, el oro de 24 quilates se emplea en dispositivos electrónicos y aplicaciones médicas.

Precio

El costo de las joyas de oro puede variar en función del diseño, la habilidad artesanal y las aleaciones empleadas. Sin embargo, es importante destacar que las joyas de 24 quilates, al contener una mayor cantidad de oro en comparación con las de 18 quilates, tienden a tener un precio más elevado.

Para determinar el valor de las joyas de oro de 18 quilates, se puede realizar un cálculo multiplicando su peso en centavos por 0,750. Luego, se divide el precio actual del oro en el mercado por la cantidad de centavos por onza, y finalmente, se multiplican estos dos valores.

En cuanto al oro de 24 quilates, su valor se obtiene al dividir el precio actual del oro en el mercado por la cantidad de pennyweights por onza y, posteriormente, multiplicando este resultado por el pennyweight del producto en cuestión.

Diferencia entre chapado y bañado en oro

Cuando estás en busca de joyas, es esencial comprender la diferencia entre las opciones de chapado en oro y las de oro macizo. En primer lugar, las joyas de oro macizo suelen ser una elección de mayor calidad, aunque tienden a ser más costosas. Puedes identificar si se trata de oro macizo observando la presencia de un sello o una marca de quilates. Este sello indica el porcentaje de oro puro contenido en la pieza.

Las joyas chapadas en oro están compuestas por un metal base que está recubierto con una delgada capa de oro. Si bien pueden ser más económicas, tienden a desgastarse con el tiempo. Puedes verificar su autenticidad al inspeccionar la superficie de la pieza. Si notas signos de decoloración o deslustre, es probable que tenga un baño de oro. La elección entre oro macizo y chapado en oro depende en última instancia de tus preferencias personales, así como de tu estilo y presupuesto.

Existen varios métodos para discernir entre joyas chapadas en oro y las de oro macizo. Uno de ellos es el magnetismo, ya que el oro no es magnético, mientras que el oro en las joyas chapadas en oro a menudo presenta propiedades magnéticas debido a los materiales utilizados en el proceso de enchapado. El color también puede ser un indicador, ya que las joyas chapadas en oro tienden a tener un brillo más intenso en comparación con el aspecto más suave del oro macizo.

Otro método es la prueba de ácido, en la que se aplica una pequeña cantidad de ácido nítrico en la superficie de la joya para determinar su contenido de oro. Finalmente, la prueba de rayado, junto con otros métodos, ocasionalmente puede ofrecer resultados definitivos. No obstante, mediante estos métodos, es posible determinar si las joyas son de oro macizo o simplemente tienen un baño de oro.